
Hablemos de nuestros estatutos
Órganos y equipo de trabajo
El plan de trabajo contempló la creación y funcionamiento de órganos encargados de implementar el proceso de reforma con total apego a los principios orientadores descritos.
Es el órgano superior del proceso de reforma de Estatutos de la Universidad de Concepción. Sus funciones principales son:
- Aprobar y velar por el cumplimiento del plan de trabajo participativo para el proceso de reforma.
- Sugerir y aprobar modificaciones al mismo.
- Revisar periódicamente los avances del proceso participativo de reforma de los Estatutos.
- Revisar el documento final del proyecto de reforma de Estatutos que será presentado a los órganos colegiados superiores.
Está compuesto por cuatro Representantes del Directorio y cuatro representantes del Consejo Académico.
- Representantes del Consejo Académico:
-
- Decano Prof. Rodolfo Walter Díaz (en representación del Grupo 1 de Facultades)
- Decana Prof. Soraya Gutiérrez Gallegos (en representación del Grupo 2 de Facultades)
- Decano Prof. Guillermo Wells Moncada (en representación del Grupo 3 de Facultades)
- Decano Prof. Roberto Riquelme Sepúlveda (en representación del Grupo 4 de Facultades)
- Representantes del Directorio:
-
- Sr. Roberto Ferrada Ferrada
- Sr. Alfredo Meneses Olave
- Sr. Claudio Rocuant Castro
- Sra. Carmen Barra Jofré
Su misión es ejecutar y llevar adelante la implementación de las etapas del plan de trabajo para la reforma de Estatutos y sus distintos componentes. Está compuesta por personas que integren las reparticiones de la administración central de la Universidad vinculadas a las funciones previstas en el plan de trabajo.
Sus funciones principales son:
- Una vez aprobado el plan de trabajo, proponer la Carta Gantt del proceso.
- Definir un plan comunicacional para todo el proceso que sirva para mantener informada a la comunidad universitaria interna y externa.
- Coordinar cada una de las actividades definidas en las etapas del plan de trabajo aprobado por la CREUDEC.
- Coordinar todos los aspectos de la implementación del proceso participativo para el levantamiento de ideas y argumentaciones.
- Informar de los avances a la Coordinadora General del Proceso.
Además, se formó un Consejo Técnico, de consulta para la asesoría en temas específicos de la reforma de Estatutos, sean técnicos, jurídicos o metodológicos. Contarán con un equipo de apoyo, para brindar soporte operativo al proceso de reforma de Estatutos en sus distintas etapas y componentes. Ambas subcomisiones se vincularán a la CREUDEC a través de la Coordinadora General del Proceso.
Es la encargada de redactar la propuesta de reforma de Estatutos de la Universidad de Concepción, teniendo como insumos principales los resultados de los componentes participativos, de acuerdo al Plan de Trabajo. Está compuesta por personas que representen los distintos estamentos de la Universidad participantes en el proceso de reforma de los Estatutos.
Entre sus principales funciones están:
- Sistematizar los aportes que se obtengan a partir de la participación de la comunidad universitaria.
- Proponer las bases de redacción de la propuesta de Estatutos, de acuerdo al plan de trabajo aprobado por la CREUDEC.
- Redactar las propuestas de versión preliminar y versión final de los nuevos Estatutos.
- Informar de los avances a la Coordinadora General del Proceso.
A cargo de la coordinación general, fue designada la académica Dra. Ximena Gauché Marchetti, Profesora Titular del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Etapas del proceso
Etapa 1
Preparación
El 6 de julio de 2021 se creó la Comisión de Reforma de Estatutos de la Universidad de Concepción (CREUDEC), quienes aprobaron el plan de trabajo e iniciaron el proceso de conformación de los órganos y equipos de trabajo.
Etapa 2
Lanzamiento
En esta etapa se configuraron los equipos de apoyo y los primeros lineamientos para la participación en el proceso de reforma. También, se conforma el Consejo Técnico en apoyo a la labor de la Subcomisión Ejecutiva.
Etapa 3
Participación
Se espera conocer la opinión de la comunidad universitaria, interna y externa, sobre las modificaciones esperadas, sus propuestas de ideas y, especialmente, los argumentos que soportan los cambios que se propongan.
Etapa 4
Redacción de versión borrador preliminar
Esta etapa iniciará una vez terminada la etapa de participación en que se levantarán ideas y argumentaciones. La Subcomisión de redacción tendrá la responsabilidad de analizar la información levantada durante la etapa anterior y preparar esta versión borrador preliminar.
Etapa 5
Validación
Existirá un hito de validación, destinado a que la comunidad universitaria interna y externa, conozca las modificaciones y la propuesta preliminar de nuevos Estatutos elaborada por la Subcomisión de redacción.
Etapa 6
Redacción de una versión borrador final
A partir de la sistematización de los diversos insumos obtenidos en las etapas del proceso, la Subcomisión de Redacción preparará una versión borrador final para ser entregada a la CREUDEC para su revisión y socialización.
Etapa 7
Presentación al Consejo Académico y Directorio
Una vez revisada la versión borrador final, el documento se hará llegar a los órganos colegiados superiores a quienes corresponde intervenir en conformidad a artículo 67 de los actuales Estatutos.
Etapa 8
Presentación ante la Junta de Socios
La versión final será enviada física y digitalmente a todas las personas integrantes de la Junta de Socios al menos un mes antes que la Asamblea sea citada para aceptar o rechazar la propuesta de reforma, en conformidad al artículo 67 de los actuales Estatutos. Aprobada la versión final el proceso terminará con el hito de aprobación de los nuevos Estatutos de la Corporación Universidad de Concepción.
Etapa 9
Socialización
La socialización será transversal durante todo el tiempo que dure el proceso de reforma de Estatutos de la Universidad de Concepción. El desarrollo del proceso, como también los resultados más relevantes, se irán socializando oportunamente a través de distintos medios dirigidos a la comunidad interna y externa, que se entregarán periódicamente.
Noticias
Decana de la Facultad de Enfermería ingresa a la Creudec en representación del Grupo 2 de facultades
La entrada de la Dra. Viviane Jofré se oficializa después de la salida de la Dra. Soraya Gutiérrez Gallegos, quien dejó su cargo como decana de la Facultad de Ciencias Biológicas. La decana de la [...]
Reforma de Estatutos: Contralores de la Institución dan su visión sobre las normas vigentes desde su aplicación práctica
La Creudec se reunió con quienes se han dirigido el trabajo de la Contraloría UdeC en los últimos años, como forma de conocer su experiencia laboral en torno a los estatutos actualmente en vigencia. Esto para prontamente entregar un informe que sirva de insumo a [...]
Reforma de Estatutos: Subcomisión de Redacción recibió primer informe con resultados de etapa participativa
En una reunión en el Salón Azul de la Biblioteca Central UdeC, la Subcomisión de Redacción del proceso de Reforma de Estatutos de la Corporación conoció el estado de la etapa de participación y los temas que mayor [...]