El 6 de julio de 2021 se creó la Comisión de Reforma de Estatutos de la Universidad de Concepción (CREUDEC), quienes aprobaron el plan de trabajo e iniciaron el proceso de conformación de los órganos y equipos de trabajo.
En esta etapa se configuraron los equipos de apoyo y los primeros lineamientos para la participación en el proceso de reforma. También, se conforma el Consejo Técnico en apoyo a la labor de la Subcomisión Ejecutiva.
Se espera conocer la opinión de la comunidad universitaria, interna y externa, sobre las modificaciones esperadas, sus propuestas de ideas y, especialmente, los argumentos que soportan los cambios que se propongan.
Esta etapa iniciará una vez terminada la etapa de participación en que se levantarán ideas y argumentaciones. La Subcomisión de redacción tendrá la responsabilidad de analizar la información levantada durante la etapa anterior y preparar esta versión borrador preliminar.
Existirá un hito de validación, destinado a que la comunidad universitaria interna y externa, conozca las modificaciones y la propuesta preliminar de nuevos Estatutos elaborada por la Subcomisión de redacción.
A partir de la sistematización de los diversos insumos obtenidos en las etapas del proceso, la Subcomisión de Redacción preparará una versión borrador final para ser entregada a la CREUDEC para su revisión y socialización.
Una vez revisada la versión borrador final, el documento se hará llegar a los órganos colegiados superiores a quienes corresponde intervenir en conformidad a artículo 67 de los actuales Estatutos.
La versión final será enviada física y digitalmente a todas las personas integrantes de la Junta de Socios al menos un mes antes que la Asamblea sea citada para aceptar o rechazar la propuesta de reforma, en conformidad al artículo 67 de los actuales Estatutos. Aprobada la versión final el proceso terminará con el hito de aprobación de los nuevos Estatutos de la Corporación Universidad de Concepción.
La socialización será transversal durante todo el tiempo que dure el proceso de reforma de Estatutos de la Universidad de Concepción. El desarrollo del proceso, como también los resultados más relevantes, se irán socializando oportunamente a través de distintos medios dirigidos a la comunidad interna y externa, que se entregarán periódicamente.